Edificación plurifamiliar de la calle Alonso de Grado, 25
Introducción
La edificación plurifamiliar ubicada en la calle Alonso de Grado, número 25, es un destacado ejemplo arquitectónico que ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de su historia. Su aspecto actual, aunque remite en su fachada a la estética del siglo XIX, revela indicios que sugieren una cronología anterior. Este edificio es portador de una rica historia que abarca desde su presunto origen como casa de postas hasta su transformación en tres residencias independientes en el siglo XX.
Detalles sobre el patrimonio
La edificación se compone de una planta baja y un piso noble, con un cuerpo torreado en la parte posterior. Su fachada, adornada con miradores de hierro característicos del siglo XIX, presenta también elementos que podrían remontarse a épocas anteriores, como los vanos con recrecimientos angulares típicos del barroco. Destaca un cuerpo torreado que sugiere una posible antigüedad incluso hasta el siglo XVI, así como vanos de sillar de piedra caliza rosada, revelados durante una restauración reciente, que indican una construcción previa.
Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica
Esta edificación es un testimonio tangible de la evolución arquitectónica y urbana de la localidad de Grado. Su estructura y características estéticas reflejan las diferentes etapas de desarrollo y transformación que ha experimentado la zona a lo largo de los siglos. Además, su presunta función como casa de postas agrega un valor histórico adicional, recordando el papel crucial que desempeñaba en las antiguas rutas de comunicación.
Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio
La conservación de esta edificación ha sido objeto de atención y cuidado a lo largo del tiempo. La restauración realizada en fechas recientes permitió sacar a la luz elementos arquitectónicos de valor histórico, como los vanos de piedra caliza, y revelar la compleja historia del edificio. Además, el expediente municipal de 1945, que documenta la transformación del edificio en tres residencias independientes, proporciona información vital para comprender su evolución.
Puntos clave sobre la importancia del patrimonio cultural
La edificación de la calle Alonso de Grado, número 25, es un ejemplo destacado del patrimonio arquitectónico e histórico de la localidad. Su preservación y estudio no solo enriquecen la comprensión de la historia local, sino que también contribuyen a la valoración y conservación del legado cultural de la región. Es un testimonio vivo del pasado que merece ser protegido y apreciado por las generaciones futuras.