Degollada, Xerru La
Xerru La Degollada: Explorando un Tesoro Natural en Caso, Asturias
Introducción
El Xerru La Degollada es un monte que se alza majestuosamente en el concejo de Caso, Asturias. Esta maravilla natural se encuentra en la parroquia de Sobrecastiello (San Salvador) y es un destino imprescindible para los amantes de la montaña y la belleza natural. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, características únicas y su importancia como parte del Parque Natural de Redes.
Situación Geográfica
El Xerru La Degollada se encuentra en el hermoso concejo de Caso, en la parroquia de Sobrecastiello (San Salvador). Está estratégicamente ubicado cerca de la imponente sierra de Cárdenas, así como de los cerros Tejeira y del Cerru Senda. Este majestuoso monte tiene una altitud aproximada de 1.264 metros sobre el nivel del mar y forma parte del Parque Natural de Redes.
Características Únicas
Este monte se distingue por sus características únicas. Ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza natural de Asturias en su máxima expresión. El entorno está salpicado de senderos y caminos que permiten explorar la zona a pie y descubrir su flora y fauna autóctonas. Desde la cumbre del Xerru La Degollada, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de los alrededores, proporcionando una experiencia inolvidable para quienes se aventuran a conquistar esta cumbre.
Acceso desde Bezanes
Una de las formas de acceder al Xerru La Degollada es desde el pintoresco pueblo de Bezanes. Desde este encantador punto de partida, un camino conduce a lo largo del arroyo de Anciu, llevando a los excursionistas hacia el colláu de Degollada, que se encuentra a una altitud de 1.192 metros. Este camino, que forma parte del Parque Natural de Redes, brinda la oportunidad de sumergirse en la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad y la serenidad de la montaña.
Conclusión
El Xerru La Degollada es un tesoro natural en el corazón de Caso, Asturias. Su situación geográfica y sus características únicas lo convierten en un destino de ensueño para aquellos que buscan conectar con la belleza de la naturaleza. Ya sea explorando sus senderos, admirando su flora y fauna o contemplando las vistas desde su cumbre, este monte ofrece una experiencia inolvidable. Como parte del Parque Natural de Redes, también representa la importancia de conservar y proteger los tesoros naturales de Asturias para las generaciones futuras.