Degaña, Sierra de

«Enciclopedia asturiana»

Degaña, Sierra de

Sierra de Degaña: Entre Degaña y Cangas del Narcea

Introducción:

La Sierra de Degaña es un impresionante alineamiento montañoso ubicado en la región de Asturias, España. Esta cadena montañosa se extiende en dirección este-oeste, marcando la divisoria entre los valles de Degaña al sur y los de Monasterio de Hermo (Cangas del Narcea) y Caboalles (León) al norte. En este artículo, exploraremos la situación geográfica de la Sierra de Degaña, sus características notables y su relevancia medioambiental y cultural en la región.

Situación Geográfica:

La Sierra de Degaña abarca un tramo montañoso de gran relevancia geográfica en Asturias. Sus cumbres más altas superan los 1.800 metros sobre el nivel del mar, con destacados picos como Pico Prieto (1.812 m), El Picón (1.868 m), Cuerno del Changreiro (1.821 m), Pico Rubio (1.863 m) y Chagonacho (1.867 m). En las proximidades de estas elevaciones se encuentran lagunas de origen glaciar, como las del Changreiro, el Chagonacho de La Brañolina y Sequeras.

El eje de la sierra, con una longitud de aproximadamente 12 kilómetros, divide las cuencas de tres ríos: al sur, la del río Ibias, y al norte, las del río Narcea y el río Caboalles, separadas por el collado Alto de la Vega del Palo. La cumbre de esta muralla natural actúa como frontera entre los concejos de Cangas del Narcea y Degaña. El substrato lítico de la cadena montañosa está compuesto principalmente por cuarcitas, areniscas y pizarras.

Características:

La Sierra de Degaña es una región de gran valor medioambiental. En su sector oriental, entre los materiales geológicos mencionados, se encuentran niveles de carbón que han sido objeto de extracción en varias explotaciones, con un notable impacto medioambiental, especialmente en Cerredo.

En ambas vertientes de la sierra, se encontraban varias brañas utilizadas para el pastoreo en las zonas de altura, como las brañas de Fondosdevega, del Rebochón y Los Collados. La mayoría de la sierra, excepto la zona minera de Cerredo, será parte del futuro Parque Natural de las Fuentes del Narcea y del Ibias.

La fauna en esta área es rica y diversa, destacando la presencia del oso pardo, lobo, jabalí, corzo, águilas y otras especies invertebradas, enriqueciendo la fauna asturiana.

Conclusión:

La Sierra de Degaña es un tesoro natural y cultural en la región de Asturias. Su impresionante paisaje, su biodiversidad y su importancia geológica hacen de esta cadena montañosa un área de alto valor medioambiental. Además, su rol como divisoria de aguas y límite entre concejos le otorga una relevancia cultural y geográfica significativa. La Sierra de Degaña es un lugar único que merece ser protegido y apreciado por su belleza y su importancia para la región.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»