Dagüeño, Sierra de
Sierra de Dagüeño: Naturaleza Impresionante en Cangas del Narcea y Tineo, Asturias
Introducción
En el hermoso paisaje de Asturias, específicamente en la región de Cangas del Narcea y Tineo, se encuentra la majestuosa Sierra de Dagüeño, un cordal montañoso que cautiva con su belleza natural. En este artículo, exploraremos la situación geográfica, las características notables y la riqueza de la Sierra de Dagüeño, destacando sus alturas impresionantes, su función como divisoria de cuencas y su papel en la vida de las parroquias cercanas.
Situación Geográfica
La Sierra de Dagüeño se ubica en la parte más nororiental del concejo de Cangas del Narcea, en la línea divisoria con el concejo de Tineo, Asturias. Esta sierra forma el lado occidental de las parroquias de Genestaza y Tuña, proporcionando un paisaje montañoso impresionante.
La sierra presenta alturas significativas, como el pico del Malato (con 1.434 metros de altitud), el alto del Presón (con 1.441 metros), el pico de Lancha (1.265 metros), el monte de Brañicán (1.113 metros) y otros picos de menor importancia. Se extiende a lo largo de aproximadamente 6 kilómetros en dirección norte-sur y sirve como divisoria entre las cuencas de los ríos Genestaza-Tuña y Dagüeño-Mieldes.
El pueblo de Dagüeño da nombre a esta imponente sierra, y es desde allí que se accede a través del camino de Pena Mayor o varias pistas forestales que se han abierto recientemente para el acceso del ganado.
Características Distintivas
La Sierra de Dagüeño se destaca por sus formas redondeadas y su paisaje cubierto de monte bajo y zonas de pasto para el ganado vacuno. A lo largo de la cresta de la sierra, una senda ofrece vistas panorámicas al valle de Genestaza hacia el este y al valle de Mieldes hacia el oeste.
El entorno de la sierra presenta una alternancia entre zonas boscosas con árboles autóctonos y coníferas, así como áreas de monte bajo. Esta diversidad ecológica hace que la Sierra de Dagüeño sea un refugio para la vida silvestre local y un lugar ideal para actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza.
Conclusión
La Sierra de Dagüeño es un tesoro natural en Asturias que merece ser explorado y apreciado por su belleza y su importancia ecológica. Sus alturas impresionantes, su función como divisoria de cuencas y su contribución a la biodiversidad regional la convierten en un lugar especial en el corazón de la naturaleza asturiana.
En resumen, la Sierra de Dagüeño es un recordatorio de la grandeza de la naturaleza en Asturias y un refugio para aquellos que buscan conectarse con la belleza natural en su forma más majestuosa.