Capilla de San Roque en Pen
Capilla de San Roque en Pen: Tesoro de Tradición y Devoción
Enclavada en la pintoresca localidad de Pen, a solo 5 kilómetros de la capital municipal de Amieva en Asturias, la Capilla de San Roque se alza como un monumento de profunda significancia histórica y espiritual. Este humilde lugar de culto, recogido con interés en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias, es mucho más que una simple construcción; es un testamento vivo de la fe y la tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Historia y Renovación
La capilla que hoy conocemos como San Roque es el resultado de varias transformaciones a lo largo del tiempo. Su estructura original data del siglo XVI, pero la reforma más significativa tuvo lugar entre 1910 y 1920, aproximadamente. Durante este período, se llevaron a cabo importantes modificaciones que dieron forma a la capilla tal como la conocemos hoy en día.
Santos y Reliquias
En el interior de la capilla, se encuentran tesoros que datan de épocas pasadas. La imagen de Santa Catalina de Alejandría, que data de la antigua capilla, es un ejemplo notable. Aunque falta parte de su atributo característico, la corona de princesa, esta figura venerada conserva su esencia y representa una conexión directa con el pasado de la capilla. Asimismo, se conserva una figura de San Roque, el santo patrón del pueblo de Pen, que muestra la iconografía distintiva del santo, con un perro que lame sus llagas y lleva un pan en su boca.
Restauración y Participación Comunitaria
La preservación de la Capilla de San Roque ha sido posible gracias al esfuerzo y la dedicación de la comunidad local. La participación activa de los vecinos en proyectos de restauración ha permitido mantener viva la herencia cultural y espiritual que representa este lugar sagrado.
Características Arquitectónicas
La capilla, reconstruida en su mayoría, conserva algunos vestigios originales, como los sillares del vano de acceso y las esquinas del imafronte. Con una planta rectangular y una cabecera plana, está construida principalmente con mampostería caliza y cuenta con una fachada principal que destaca por su puerta de medio punto y arco de descarga de ladrillo. Los vanos laterales proporcionan iluminación natural y añaden un toque de belleza a la estructura.
Un Vínculo con el Pasado
En resumen, la Capilla de San Roque en Pen es mucho más que un simple edificio; es un puente entre el pasado y el presente, un lugar donde la historia y la devoción se entrelazan en perfecta armonía. Su belleza arquitectónica y su importancia cultural la convierten en un punto de referencia para aquellos que deseen explorar la rica herencia de Asturias y sumergirse en su profunda espiritualidad.