Casa de Valentín Andrés en Grado

«Enciclopedia asturiana»

Casa de Valentín Andrés en Grado

Introducción

Descubriendo la Casa de Valentín Andrés en Grado: Un Icono de la Arquitectura Asturiana

En la tranquila calle Manuel Pedregal de la pintoresca villa de Grado, se alza un símbolo de la historia y la elegancia arquitectónica: la Casa de Valentín Andrés Álvarez. Acompáñanos en un recorrido por esta magnífica residencia, que representa una verdadera joya del patrimonio asturiano.

---

El Legado de un Maestro: Valentín Andrés Álvarez (1891-1982)

La Casa de Valentín Andrés Álvarez, construida en el año 1859, fue el hogar de Valentín Andrés Álvarez, distinguido maestro de economistas, catedrático y escritor asturiano. Situada en un rincón del encantador parque de San Antonio, esta casa se erige como un monumento al legado cultural y académico de su ilustre propietario.

---

Un Ejemplo de Arquitectura Autóctona Asturiana

Con sus dos plantas y buhardilla, la Casa de Valentín Andrés presenta una arquitectura típicamente asturiana, caracterizada por muros de mampostería enlucida y el cerco de los vanos de piedra vista. Este estilo arquitectónico, ampliamente difundido en Asturias desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil de 1936, combina elementos tradicionales con detalles de elegancia y refinamiento.

---

Detalles que Resaltan: Miradores, Galerías y Balcones

La Casa de Valentín Andrés destaca por sus característicos miradores de madera y galerías, que se alternan con balcones de antepecho enrasado y en voladizo con barandillas de forja. Estos detalles arquitectónicos añaden un toque de encanto y distinción a la fachada de la casa, resaltando su belleza y su singularidad en el paisaje urbano de Grado.

---

Un Encuentro con la Historia y la Cultura Asturiana

Al pasear por la calle Manuel Pedregal y contemplar la imponente presencia de la Casa de Valentín Andrés, nos encontramos cara a cara con la rica historia y la vibrante cultura de Asturias. Esta casa no solo es un testimonio de la habilidad arquitectónica de la región, sino también un recordatorio del legado intelectual y académico de Valentín Andrés Álvarez.

---

Preservando un Tesoro del Patrimonio Asturiano

En conclusión, la Casa de Valentín Andrés en Grado es mucho más que una simple residencia; es un símbolo de la identidad y la tradición asturianas. Que su belleza y su elegancia continúen siendo apreciadas y preservadas por las generaciones venideras, recordándonos la importancia de conservar nuestro patrimonio arquitectónico para las futuras generaciones.

---

Con su impresionante arquitectura y su rica historia, la Casa de Valentín Andrés en Grado se destaca como un tesoro del patrimonio asturiano que merece ser admirado y protegido. Que su esplendor perdure en el tiempo, inspirando a todos aquellos que tienen el privilegio de contemplarla.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»