Coto de Sierra
Introducción
El Coto de Sierra, ubicado en la Cuenca salmonera del Sella, es un destacado espacio natural en la región de Asturias. En este análisis, exploraremos sus características físicas, su posición geográfica y su relevancia desde una perspectiva cultural e histórica.
Detalles sobre el Patrimonio natural
El Coto de Sierra abarca una extensión a lo largo del río Sella, desde su límite superior en la Cabecera de la Escalerina hasta su límite inferior en el Puente de las Rozas, con una longitud total de 500 metros. Este río, que se origina en Fonseya en la región de Sajambre, León, sigue una trayectoria de norte a sur antes de desembocar en el mar Cantábrico, formando la ría de Ribadesella.
Con una superficie de 1.246 kilómetros cuadrados y una longitud de 42 kilómetros, el río Sella es uno de los cursos de agua más significativos de Asturias. Su caudal medio anual es de 42,79 metros cúbicos por segundo, con variaciones notables entre los máximos y mínimos diarios. Además, cuenta con afluentes importantes como el río Ponga, el río Piloña y el río Güeña, que contribuyen a su biodiversidad y a su valor como hábitat para la vida silvestre.
El entorno del Coto de Sierra está caracterizado por su belleza natural y su diversidad paisajística. Desde bosques frondosos hasta montañas escarpadas, este coto ofrece un hábitat variado para una amplia gama de especies de flora y fauna. Además, el río Sella es conocido por ser un lugar de reproducción y migración para el salmón, una especie emblemática cuya presencia es indicativa de la salud del ecosistema acuático.
Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica
El Coto de Sierra tiene una gran importancia cultural e histórica en Asturias. La pesca del salmón en el río Sella es una tradición arraigada en la región desde tiempos antiguos, y el coto ha sido un lugar de encuentro para pescadores y amantes de la naturaleza durante siglos.
Además, el entorno natural del Coto de Sierra ha inspirado a artistas, escritores y poetas a lo largo de la historia. Sus paisajes pintorescos y su riqueza natural han sido tema de numerosas obras de arte y literatura, contribuyendo así a su legado cultural e histórico en la región.
En resumen, el Coto de Sierra es un valioso patrimonio natural en Asturias que merece ser protegido y preservado. Su belleza escénica, su biodiversidad y su importancia cultural e histórica lo convierten en un lugar de gran valor para las generaciones presentes y futuras.