Caballero de Tineo, Bernardo

«Enciclopedia asturiana»

Caballero de Tineo, Bernardo

Bernardo Caballero de Tineo: Abogado y Escritor Ilustre de Asturias

Introducción

Bernardo Caballero de Tineo, nacido en el concejo de Tineo, Asturias, en el año 1700, fue un destacado abogado y escritor de su época. Su dedicación a la abogacía y su labor en importantes cargos gubernamentales dejaron una huella perdurable en la historia de España. Este relato biográfico arroja luz sobre su vida y contribuciones significativas.

Educación y Carrera en Derecho

Bernardo Caballero de Tineo recibió su educación en derecho en las prestigiosas universidades de Oviedo y Madrid. En estas instituciones, adquirió una sólida formación legal que le permitió ejercer con éxito la abogacía.

Después de completar sus estudios, comenzó su carrera legal en Madrid, donde se destacó por su profundo conocimiento de las leyes y su habilidad en la práctica jurídica. Su dedicación y ética de trabajo le valieron reconocimiento en la comunidad legal de la época.

Servicio en Diversos Cargos Gubernamentales

La carrera de Bernardo Caballero de Tineo no se limitó a la abogacía; también desempeñó un papel importante en el servicio gubernamental. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos relevantes en diferentes regiones de España:

1. Fiscal en La Coruña/A Coruña (Galicia): Caballero de Tineo asumió el cargo de fiscal en La Coruña, una ciudad en la región de Galicia. Su labor en este cargo demostró su competencia y compromiso con la justicia.

2. Regente en Mallorca: Posteriormente, desempeñó el papel de regente en Mallorca, contribuyendo al funcionamiento eficiente de la administración local.

3. Regreso a Madrid y Cargos Importantes: En 1752, Bernardo Caballero de Tineo regresó a Madrid, donde asumió el puesto de fiscal del Consejo de Indias. Más tarde, formaría parte del Consejo de Castilla, una de las instituciones más influyentes de la época. También desempeñó el papel de miembro asesor de la Santa Cruzada.

Contribuciones Literarias y Jurídicas

Además de su destacada carrera en el ámbito legal y gubernamental, Bernardo Caballero de Tineo dejó una huella literaria. Es autor de un importante trabajo titulado «Memorial dirigido al rey por el Principado de Asturias contra los arrendadores de Rentas Reales de Asturias,» publicado en Oviedo en 1738. Este memorial fue un recurso importante en la lucha contra los abusos relacionados con las rentas reales en Asturias y refleja su compromiso con la justicia y la equidad.

Legado y Fallecimiento

Bernardo Caballero de Tineo falleció en Madrid en 1774, habiendo dejado una marca indeleble en la historia de España. Su legado perdura en sus contribuciones legales y literarias, así como en su servicio a la nación en diversos cargos gubernamentales. Su vida y carrera son testimonio de su dedicación a la justicia y su compromiso con el bienestar de su país.

Conclusión

Bernardo Caballero de Tineo, un abogado distinguido y escritor, dejó una huella significativa en la historia de España. Su carrera en la abogacía, su servicio en varios cargos gubernamentales y sus contribuciones literarias y legales son un testimonio de su dedicación a la justicia y su compromiso con el bienestar de su país.

Fuentes:- Registros históricos y documentos de la época.- Archivos y bibliotecas de España.- EuroWeb Media, SL.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»