Necrópolis del Cantu Negro

Arqueología. Introducción La Necrópolis del Cantu Negro, situada en el lugar conocido como Cantu Negro cerca de Silvota de Bobes, es un importante sitio arqueológico que nos ofrece una ventana al pasado prehistórico de Asturias. En este reportaje, exploraremos su contexto histórico, deta

Narciso «Narcissus sp. pl.»

Flora. Introducción El género Narcissus, conocido comúnmente como Narciso, abarca alrededor de 80 especies de plantas herbáceas bulbosas, que florecen principalmente en primavera. Su distribución se extiende principalmente por las regiones mediterráneas. En este texto, explora

Necrópolis tumular del Canadeiro

Arqueología. Explorando la Historia de la Necrópolis Tumular del Canadeiro: Testimonio del Pasado Prehistórico de Gestoselo En lo profundo de los valles de Asturias, entre los verdes prados y los bosques frondosos, se encuentra la Necrópolis Tumular del Canadeiro, un monumento funerario prehist&#2

Necrópolis Megalítico-tumular de El Monte Areo

Dólmenes. Un Vistazo al Pasado: La Necrópolis Megalítica-tumular de El Monte Areo En las colinas que dominan la región costera asturiana, se encuentra un tesoro arqueológico que nos conecta con nuestros ancestros del Neolítico: la Necrópolis Megalítica-tumular de El Monte Ar

Necrópolis del cordal de La Segada

Arqueología. Introducción En lo alto del Cordal de La Segada, entre los concejos de Riosa y Lena, se encuentra una joya arqueológica que nos transporta a la antigüedad: la Necrópolis del cordal de La Segada. En este reportaje, exploraremos la fascinante historia y significado de este cementer

Necrópolis de Bobes y del Alto la Mayá

Arqueología. Introducción La Necrópolis de Bobes y del Alto la Mayá, ubicada cerca del pueblo de Espinera, es un fascinante sitio arqueológico que nos permite adentrarnos en la historia ancestral de Asturias. En este reportaje, exploraremos su contexto histórico, detalles físicos, s

Nutria

Fauna. Introducción La Nutria, uno de los habitantes más distintivos de los ríos asturianos, es una especie emblemática que contribuye significativamente al patrimonio natural de la región. En este análisis, exploraremos en detalle sus características físicas, su h&#

Necrópolis tumular de Los Llanos Las Ayalgas

Arqueología. Introducción La Necrópolis Tumular de Los Llanos Las Ayalgas forma parte del conjunto patrimonial del Área Arqueológica de Cabruñana, ubicada en un área estratégica atravesada por la Vía de La Plata en su tramo asturiano. Este sitio arqueológico comprende

Nave industrial de Hullera Española

Construcciones singulares. Introducción En el corazón del barrio de Sovilla se erige imponente la Nave Industrial de Hullera Española, un monumento que testimonia el auge industrial que transformó la región en el siglo XX. En este reportaje, exploraremos la historia, la arquitectura única y la im

Necrópolis tumular de La Cueña

Arqueología. Introducción La Necrópolis Tumular de La Cueña se encuentra en el Alto de Cabruñana, una ubicación privilegiada en el Principado de Asturias. Su posición en la divisoria de las cuencas del Nalón y del Narcea, las principales corrientes fluviales de la región,

Niu de Lulio

Salientes costeros. Introducción El Niu de Lulio es una formación rocosa imponente de aproximadamente 23 metros de altura, ubicada en la localidad de Loza, en el concejo de Coaña, Asturias. Esta prominente mole rocosa sirve como divisoria natural entre las playas de Aguiyón y La Barrosa, dotando a l

Necrópolis tumular de la sierra de Pumarín

Arqueología. Introducción La Necrópolis Tumular de la Sierra de Pumarín es un testimonio milenario de la antigua vida en estas tierras, donde una comunidad dedicada al pastoreo dejó su huella en forma de monumentos megalíticos. En este reportaje, exploraremos el contexto histórico e

Nave industrial de Coasa

Construcciones singulares. Introducción La Nave industrial de Coasa, diseñada por el arquitecto Alejandro Alcázar Palacio, destaca como un ejemplo notable de arquitectura industrial funcional y estéticamente atractiva. Como finalista en la XX edición del Premio Asturias de Arquitectura en 2010, esta n

Nuales, Fuente

Fuentes. Acuífero en Aller. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Región del Ponga Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente Nuales Cota: 887 Naturaleza: Manantial Uso: Abastecimiento a núcleos urbanos Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se c

Nogueirón, Sondeo

Sondeos. Acuífero en Grandas de Salime. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Sondeo Nogueirón Cota: 720 Profundidad: 110.00 Naturaleza: Sondeo Uso: Abastecimiento a núcleos urbanos Perímetro: No tiene perímetro

Navallo, Fuente

Fuentes. Acuífero en Taramundi. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente Navallo Cota: 620 Naturaleza: Manantial Uso: Fuente pública Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «ag

Nonide, Fuente

Fuentes. Acuífero en Santa Eulalia de Oscos. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado (00.01.01.00.00) Toponimia: Fuente de Nonide Cota: 760 Naturaleza: Manantial Uso: Abastecimiento a núcleos urbanos Perímetro: No se sabe Nota: Si no

Norte de Bello III, Fuente

Fuentes. Acuífero en Aller. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente al N de Bello Cota: 812 Naturaleza: Manantial Uso: Fuente pública Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «

Noriega, Sondeo

Sondeos. Acuífero en Ribadedeva. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Llanes- Ribadesella Sistema acuifero: Sinclinales Santander-Santillana y zona de San Vicente de la Barquera Cota: 100 Profundidad: 125.00 Naturaleza: Sondeo Uso: No se utiliza Perímetro: No tiene perímetro de protecci&#

Nora II, Sondeo

Sondeos. Acuífero en Oviedo. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Somiedo- Trubia- Pravia Sistema acuifero: Unidad mesoterciaria Gijón-Cangas de Onis Cota: 170 Profundidad: 45.00 Naturaleza: Sondeo Uso: Desconocido Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se consider

Norte de Bello II, Fuente

Fuentes. Acuífero en Aller. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente al N de Bello Cota: 810 Naturaleza: Manantial Uso: Ganadería Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «agua

Nora III, Sondeo

Sondeos. Acuífero en Oviedo. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Somiedo- Trubia- Pravia Sistema acuifero: Unidad mesoterciaria Gijón-Cangas de Onis Cota: 174 Profundidad: 45.00 Naturaleza: Sondeo Uso: Desconocido Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se consider

Norte de Bello, Fuente

Fuentes. Acuífero en Aller. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente al N de Bello Cota: 697 Naturaleza: Manantial Uso: Fuente pública Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «

Norte de Bello V, Fuente

Fuentes. Acuífero en Aller. Cuenca: Norte Unidad Hidrogeológica: Unidades aisladas Sistema acuifero: Acuífero aislado Toponimia: Fuente al N de Bello Cota: 782 Naturaleza: Manantial Uso: Fuente pública Perímetro: No se sabe Nota: Si no hay ninguna indicación, se considera «